Con la participación de 15 jóvenes caficultores vinculados al proyecto de cooperación internacional ´Fortalezas´ se llevó a cabo el taller de análisis físico y sensorial del café. De manera práctica los caficultores observaron e identificaron los defectos del café en taza con el propósito de reconocer los errores que se comenten en la recolección, beneficio, secado y almacenamiento del café. Con la realización del taller, los jóvenes tienen una visión más amplia del negocio del café y la importancia de aplicar buenas prácticas agrícolas para obtener la mayor rentabilidad en la comercialización del grano.