
Red radial cafetera
La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube
Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.
Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.
Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.
Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.
Nuestras redes
Noticias
‘CAUCA COFFEE’ UNA MARCA APETECIDA EN CHINA
‘CAUCA COFFEE’ UNA MARCA APETECIDA EN CHINA Jia Hang Wu, representante de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en China, visitó el Cauca para descubrir los secretos del café que acá se produce y continuar abriendo mercados que privilegian la calidad y la innovación. “Cauca es un departamento capaz de producir todo tipo de café, todo tipo de variedades y todos los procesos que necesita el mercado chino” Jia Hang WuPopayán, Octubre 18 de 2022 ( Prensa Comité Cauca )- El mercado del café en China ha dejado de ser un sueño y se ha convertido en una oportunidad real. Los chinos han hecho del café un icono de modernidad y el gusto por los cafés especiales y de procesos que ofrece el Cauca no deja de crecer.Desde el año 2006 y como una de las estrategias para conquistar nuevos mercados, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) abrió su oficina de representación en China, siendo la única organizacional gremial de café extranjero que cuenta con una de ellas, logrando introducir la bebida en una sociedad que tradicionalmente ha consumido té.Jia Hang Wu, un chino adoptado por Colombia desde hace 30 años, es el Director de la Oficina de Representación de la FNC para la región de la gran China (Taiwán, Macao, Hongkong y China) y testigo de cómo se ha triplicado el consumo y el interés por el café, importando en el años 2021,156.000 sacos.Dado el creciente interés del…